#Ciencia

La naturaleza de las becas y la gratuidad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La semana pasada el medio CNN publicó una nota en la que informó que el nuevo superintendente de educación, Jorge Avilés, postuló a Becas Chile para un magíster en Estados Unidos, a pesar de que era crítico de la gratuidad.

Sin embargo, esa observación por parte de CNN es fútil. Primero, porque explican erróneamente el propósito de Becas Chile. Segundo, porque confunden a propósito la naturaleza de las becas y de la gratuidad.


El superintendente no cree en la gratuidad, cree en las becas. La derecha, en general, se ha manifestado a favor de esa postura. No debería sorprender a nadie que quienes sean elegidos por el gobierno para los altos cargos en materia de educación sigan esa forma de pensar. Y aunque a muchos les indigne, es absolutamente legítimo pensar eso.

CNN fue poco preciso al decir que Becas Chile tiene la finalidad de financiar estudios en el extranjero en el ámbito profesional y técnico. Esta afirmación es un error porque el objetivo de Becas Chile, según su propio sitio, es “insertar a nuestro país en la sociedad del conocimiento y dar un impulso definitivo al desarrollo económico, social y cultural de Chile”. Luego, el financiamiento de los estudios en el extranjero es el método -la forma y no la finalidad- para cumplir esos objetivos.

Las becas para postgrados y la gratuidad para estudios de pregrado no son lo mismo. El fundamento ideológico de cada una de ellas es distinto, por lo tanto, su naturaleza y fin también lo son.

Las becas de postgrado son mecanismos para el financiamiento de los estudios de magíster, doctorado, postdoctorado y pasantías de perfeccionamiento (entre otros), los cuales pueden llegar a tener valores dos o tres veces más altos que el pregrado (en su valor real, no el referencial). El objetivo principal de estas becas es incentivar a los universitarios a hacer estudios de postgrados, puesto que, debido a sus altos costos, muy pocas personas están dispuestas a optar por carreras académicas. Además, requieren alargar los estudios universitarios, a veces, hasta 8 años más de lo que dura una carrera profesional. Ideológicamente se centra en la creación de capital humano avanzado. Las becas no discriminan socioeconómicamente, sino por rendimientos académicos, publicaciones, calidad del trabajo, etc.

La gratuidad de los estudios de pregrado, en cambio, se centra en la idea de emparejar la cancha. Nadie debe quedarse fuera de la educación superior por razones económicas. La gratuidad asegura la educación como un derecho. El objetivo de la gratuidad es hacer transferencias de recursos desde el Estado a las Universidades para poder garantizar el acceso de todos los estudiantes. El límite socioeconómico que se pone a este derecho (60% más vulnerable) es en virtud de la capacidad que tiene el Estado para financiar esta política. El espíritu de la ley de gratuidad es la universalidad.

La diferencia, en otras palabras, es que la gratuidad responde a la oferta, y las becas a la demanda. Muy pocos están dispuestos a endeudarse por un doctorado, porque es un estudio que complementa, pero que no define el futuro económico, laboral o social. Pero todos están dispuestos a endeudarse por el pregrado, porque se considera un factor determinante en las expectativas de vida. Por eso las becas de postgrado son selectivas académicamente y la gratuidad no.

El superintendente no cree en la gratuidad, cree en las becas. La derecha, en general, se ha manifestado a favor de esa postura. No debería sorprender a nadie que quienes sean elegidos por el gobierno para los altos cargos en materia de educación sigan esa forma de pensar. Y aunque a muchos les indigne, es absolutamente legítimo pensar eso. En mi opinión personal, las becas y la gratuidad no son contradictorias, sino complementarias.

Necesitamos que los medios de comunicación dejen de hacer polémicas ficticias y aprovechen su propio poder para presionar al mundo político a mejorar la situación de miles de personas que, al poner sus talentos y habilidades a disposición de la sociedad, han hecho sacrificios enormes para crear nuevos conocimientos.

 

TAGS: #BecasChile #Gratuidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada