¿Cuáles son las principales prácticas de activismo digital en Chile? ¿Cómo pueden ser clasificadas? ¿Aprovechan de manera estratégica las organizaciones sociales los medios sociales en Internet para promover sus causas e incidir en el debate público y los procesos de toma de decisión?
Estas son algunas de las preguntas que el próximo 10 de diciembre a contar de las 18:30 serán abordadas en el seminario “Acción colectiva y activismo digital en Chile: Reconfigurando el debate público”, organizado por la Fundación Democracia y Desarrollo y la Universidad Andrés Bello, con la colaboración de ONG Derechos Digitales y el International Development Research Centre (IDRC, Canadá).
En la oportunidad se darán a conocer los principales resultados del estudio sobre repertorios de contención y activismo digital en Chile, realizada por los investigadores Salvador Millaleo y Patricio Velasco de ONG Derechos Digitales en el marco del proyecto de la Fundación Democracia y Desarrollo “Medios sociales e incidencia ciudadana: ¿Hacia una nueva legitimidad?”, iniciativa que cuenta con el apoyo de IDRC.
El paper será comentado por destacados académicos y previamente un panel de líderes de organizaciones compartirán sus experiencias prácticas en el uso de Internet para impulsar sus causas. Te invitamos a revisar el programa e inscribirte en el siguiente formulario.
Comentarios