#Medios sociales e incidencia

Seleccionadas las cuatro organizaciones para nuestro proyecto

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Tras varios meses desde que lanzáramos el llamado a postular, en la Fundación Democracia y Desarrollo seleccionamos a las cuatro organizaciones sociales que serán parte del proyecto “Medios sociales e incidencia ciudadana: ¿Hacia una nueva legitimidad?”, iniciativa que cuenta con la colaboración de IDRC y ONG Derechos Digitales.

Las organizaciones son la Coordinadora Vecinal de La Reina, la Señal 3 de La Victoria, la Corporación La Caleta (como parte de la campaña Movilizándonos por una Cultura Integral de Derechos) y el grupo Acción Hualañé. Con ellas, el equipo de elquintopoder.cl diseñará, implementará y ejecutará una estrategia de uso de medios sociales en Internet que les permita aumentar su nivel de incidencia en las políticas y la formación de opinión pública en sus respectivos ámbitos temáticos y territorios en los cuales actúan. Durante este proceso, se irán extrayendo y compartiendo los aprendizajes alcanzados, contribuyendo al conocimiento del real impacto que los medios sociales en Internet tienen en las prácticas políticas y de asociatividad.

En el proceso de revisión, análisis y selección de las propuestas recibidas, la Fundación y el equipo de elquintopoder.cl contaron con la colaboración de un jurado integrado por Alicia Sánchez (Directora Ejecutiva de Acción AG), Paz Portales (Unesco Chile) y Patricio Velasco (ONG Derechos Digitales), junto a Clara Budnik (Directora Ejecutiva de la Fundación Democracia y Desarrollo) y Enzo Abbagliati (Director de elquintopoder.cl).

————-

Foto: Facebook de elquintopoder.cl

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

24 de mayo

Encuentro súper novedosa y necesaria la iniciativa de esta plataforma. Los alcances de este experimento social podrán pronto ser medidos. El nombre ademas me parece muy add hoc. Hoy mas que nunca gracias a las redes sociales y el internet, el poder está disponible para las causas sociales. Cual poder? el de la información. Todo lo que debemos hacer es EMPODERARNOS. El poder es nuestro!

Kim

18 de julio

Juan, maestro!Estoy de aurecdo con vos en que hay riesgo de arbitrariedad en el control.El control o el poder en manos de unos pocos, dare1 lugar a arbitrariedades, a la bfasqueda de beneficios de los que controlan, se beneficiareda el me1s fuerte por sobre el resto.Sin embargo creo que lo contrario tambie9n es peligroso Ciertamente suena interesante la libertad absoluta de expresif3n, o libertad absoluta de lo que sea, sin ledmitaciones. Y esto se acentfaa especialmente entre los jf3venes y me1s afan nuestro e1mbito emprendedor, donde se valora la iniciativa personal y el espedritu arrollador personal para superar obste1culos.Pero por su parte, la falta total de toda norma, sf3lo estareda beneficiando de nuevo al me1s fuerte, que no tiene limitacif3n para perjudicar al resto.Creo que es bueno que haya reglas de convivencia para todos. Que ased como no puedo ir por la facultad y darle una pif1a o insultar a quien se me antoja, es bueno que en internet ocurra lo mismo.El desafedo, ased en internet como en todo espacio pfablico, es balancear entre el control y la ley de la selva.Creo que el camino es lograr una regulacif3n democre1tica, todaveda no alcanzada en ningfan e1mbito. Lograr hacer cosas juntos y no simplemente que cada uno haga la suya.Abrazo!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo