#Bibliotecas

Concurso Bibliotecas para tu Acción Ciudadana

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En el marco del proyecto Bibliotecas para tu Acción Ciudadana, que anunciamos recientemente, desde la Fundación Democracia y Desarrollo lanzamos el concurso a través del cual seleccionaremos a quince municipios del país a lo largo de todo Chile y sus respectivas bibliotecas para ser parte de esta iniciativa hasta noviembre de 2016.

Bibliotecas para Tu Acción Ciudadana apoyará el diseño, implementación y evaluación de estrategias de participación en las quince bibliotecas públicas que resulten seleccionadas. Con un fuerte componente en la capacitación, el proyecto promueve el compromiso cívico en las comunidades locales y su foco es potenciar el rol de las personas y las organizaciones sociales en la toma de decisiones de sus municipios.

La selección se realizará vía concurso abierto, llamado que se extenderá desde el 30 de enero hasta el 11 de abril de 2014. En la segunda quincena de abril, un jurado independiente seleccionará las postulaciones ganadoras. Se recibirán y responderán consultas a través del correo [email protected] hasta el día 8 de abril.

Invitamos a todos los municipios y bibliotecas públicas de Chile a descargar las Bases del Concurso y el Formulario de Postulación.

Bases del Concurso

Formulario de Postulación

llamado

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Juan Orlando Soto Ferrari JSF

12 de abril

Estimados, lamento no participar de las redes sociales, no obstante quisiera mencionar que fallecio Onesima Reyes,Tomecina, la mejor jugadora de Basquetball de Chile de la historia, me lo menciono mi padre, y habiendo canales de deporte, que se dicen demarcar del puro futbol,no me parece no acordarse de los historicos,sobre todo en que todos vamos a vivir mas años,y nos va a gustar ser recordados,gracias, mi nombre es Juan Soto Ferrari y mi correo es [email protected]

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

Nuevos

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas